Bienvenido

Soy Psicóloga Miriam Egaña

Me encantaría acompañarte en tu proceso psicológico.

¿Cuándo es necesario ir a terapia?

Testimonios

Camila Rojas, 22 años

“Antes de terapia mis problemas principales fueron no poder dormir, comer, tener una respiración acelerada por ansiedad y sobrepensar. Sentir que priorizaba a todo mi círculo cercano antes que a mí. 

Ya en terapia con la Psicóloga Miriam, destaco la atención, comprensión, hacerme sentir segura pudiendo expresar mi sentir desde la primera sesión, confianza al poder decir y reaccionar como me sentía en los momentos de terapia. También valoro la cercanía al entregar sugerencias como psicóloga pero siempre basándolo a la vida real con ejemplos cotidianos.

Ya en mi 5ta sesión puedo decir que me siento una persona que conoce e identifica su ansiedad puede controlarlo con naturalidad, aprendí a colocar límites y priorizarme, me siento segura, sin miedo a continuar aprendiendo y a los desafíos. Me siento feliz por todo lo aprendido con Miriam .

Y para finalizar quisiera expresar que uno debe ser su prioridad y preocuparnos de uno mismo ya que debemos conocernos bien para saber que necesitamos, merecemos e incluso podemos entregar . El amor propio es algo que se debe conocer y experimentar todo lo demás viene para complementar. 

Antes de terapia mis problemas principales fueron no poder dormir, comer, tener una respiración acelerada por ansiedad y sobrepensar. Sentir que priorizaba a todo mi círculo cercano antes que a mí. 

Ya en terapia con la Psicóloga Miriam, destaco la atención, comprensión, hacerme sentir segura pudiendo expresar mi sentir desde la primera sesión, confianza al poder decir y reaccionar como me sentía en los momentos de terapia. También valoro la cercanía al entregar sugerencias como psicóloga pero siempre basándolo a la vida real con ejemplos cotidianos. 

Ya en mi 5ta sesión puedo decir que me siento una persona que conoce e identifica su ansiedad puede controlarlo con naturalidad, aprendí a colocar límites y priorizarme, me siento segura, sin miedo a continuar aprendiendo y a los desafíos. Me siento feliz por todo lo aprendido con Miriam .

Y para finalizar quisiera expresar que uno debe ser su prioridad y preocuparnos de uno mismo ya que debemos conocernos bien para saber que necesitamos, merecemos e incluso podemos entregar . El amor propio es algo que se debe conocer y experimentar todo lo demás viene para complementar”

Leer más

Pablo Guzmán, 36 años

Lo que más valoro de su trabajo, es la excelente relación profesional-paciente, que se va forjando con el tiempo, ya que no es fácil que la gente confié de buenas a primeras en un extraño.

La excelente forma de explicar las cosas, situaciones y en especial las emociones que uno siente, sin hacerlo sentir a uno culpable, en lugar de eso siempre busca formas de incitar una reflexión más profunda y positiva.

Su forma de hacer que sus pacientes crezcan ya sea haciendo tareas, reflexiones u otros métodos que permiten hacer, mediante su realización, análisis más detallados de lo que uno siente y piensa.

Durante las sesiones, los temas sensibles se tratan con mucho respeto. Si usted ve que hay algo delicado, en lugar de darle de forma avasalladora, se toma su tiempo hasta que el paciente esta listo para soltarse y hablar de ello.

Y la disposición para y con el WhatsApp. El simple hecho de saber que ante una emergencia uno se puede comunicar con usted por la aplicación para cualquier problema es algo extremadamente valorable y hermoso. 

El aura de respeto y discreción que se siente que emana durante las sesiones es increíble, usted emite una energía que lo inspira a uno a hablar sin miedo, a comunicar lo que se siente que se debe callar y en especial la comprensión que hay hacia las trancas que se arrastran en lugar de juzgar y criticar.

La forma y el trato que usted tiene tampoco se queda atrás, ya que siempre utiliza palabras de aliento y de cariño cosa que, como usted sabe, para personas con ciertos problemas no hay nada mejor que eso. 

La empatía que tiene con sus pacientes es increíble. Siento que muchas veces uno puede estarse repitiendo o quejándose de algo pero en lugar de hacer callar, no simplemente escucha hasta que el desahogo termina.

Doctora Miriam pienso que usted es una persona increíble y le agradezco a dios de todo corazón el haber podido conocerla y contar con apoyo. Muchas gracias”

Leer más

Pamela Tejada, 27 años

“Encuentro que haberme atrevido a hacer terapia después de tantos años queriéndolo y no haciéndolo, me hizo sentir valiente y capaz, porque además fui súper constante dentro de un largo tiempo. Incluso yo no imaginaba que iba a ser así, pero realmente la terapia superó mis expectativas. Primero por la terapeuta que afortunadamente, conecte y encuentro que eso importantísimo y segundo, porque sí me ayudó en muchos aspectos de mi vida, cómo a conocerme, aceptarme, cuidarme y sobre todo a cerrar ciclos. 

Antes me sentía perdida conmigo misma, no sabía que estaba haciendo con mi vida ni tampoco que quería hacer. A pesar de tener todo lo que un día quise, llegue a un punto en donde no valoraba nada e incluso sentía que no tenía nada, pero de forma inconsciente, porque siempre estaba viviendo en otra situación (futura o inexistente) y claramente eso me generaba ansiedad, que hasta antes de la terapia, no era consciente de que la tenía.

De usted me gustó su organización y planificación para la terapia, me genero una imagen de seriedad y formalidad. (Además que idealmente mis terapias fueron gran parte los sábados, los cuales si me ayudaba mucho por mi horario de trabajo y considerar ese detalle fue aún más bacán 🥹) Y por lo demás, me generó a mi también la intención de querer organizarme, ya que de alguna manera era lo que necesitaba después de tanto tiempo estar viviendo al límite. 

Valoro de cada sesión de terapia el escuchar, ya que yo me encuentro una persona muuuuuuuuuy conversadora e impulsiva, y a veces solo me dejaba ser, cuando quería expresarme sentía que me lo permitía, a pesar de que en más de una vez la interrumpí. 

En terapia aprendí a conocerme, pero por sobre todo a entenderme, saber cómo funcionaba mi cerebro y que podía hacer yo para aceptarlo pero generándolo de una forma positiva, es decir, no retandome ni hablándome feo, sino que de una forma positiva y aceptable para que también la ansiedad se controlara. Esto también ha generado que me enfoque más en el presente, en mis personas, valorarlas y cuidarlas y también cuando es necesario, expresarme y contar mis sentimientos. Por otro lado, aprendí de mis límites, a saber reconocerlos y respetarlos.

Y la verdad a quien le cueste tomar la decisión de pedir ayuda o ir a terapia. le diría que se atreva a ser valiente, finalmente ir a terapia nunca es perder, al contrario, uno gana para uno mismo muchas cosas y en lanzarse ya una vez, es fácil seguir o mantenerse en el camino, o al menos así fue para mí”.

Leer más

Javiera Valenzuela, 18 años

"Fue un proceso comenzar a aprender a validar mis emociones, a escucharme y potenciar mi diálogo interno. 

No dejaré de recalcar nunca lo maravilloso que fue el empezar este proceso de psicoterapia, que sin duda cambió mi vida. 

Creo que el primer paso es aceptar esa “sombra” en nuestro ser que todos tenemos y tratamos de evitar o rehuir. Es la parte de nosotros que más amor, comprensión y aceptación necesita. 

En el proceso surgirán emociones que duelen, que uno no quiere sentir por temor. Pero creo que justo esa es la clave; dejarse sentir. Abrazarte y dejar que esa emoción recorra tu cuerpo, observarla y dejar que venga a enseñarte.

Yendo a terapia aprendí que todo en esta vida viene a enseñarte, y sobre todo que esas emociones displacenteras, no vienen por casualidad… 

Personalmente, aprendí a hablarme y abrazarme cuando me siento así. Llorar y desahogarme todo lo que sea necesario, porque es lo que mi cuerpo pide. Es mi vehículo en esta tierra y debo cuidarlo, quererlo, aceptarlo. 

Es un proceso que sigo recorriendo, que nunca acaba, pero cada vez voy comprendiendo más. 

Una vez más, gracias infinitas a mi psicóloga que me brindó herramientas en cada etapa de mi proceso. Gracias por ayudarme a ver la vida de otra forma".

Leer más

José Luis López, 38 años

"Acudí a la Psicóloga Miriam Egaña, para buscar herramientas que me permitieran potenciar mis habilidades blandas, que en este caso en particular obedecía a la inteligencia emocional.

Lo más valioso de la terapia, es que ahora puedo desarrollarme de mejor manera con la habilidad social efectiva en diferentes áreas de mi vida, logrando adquirir herramientas entre las que destaco; el autocontrol, el entusiasmo, la empatía, la perseverancia, el manejo del estrés y la capacidad para motivarse a uno mismo.

Por último, aconsejo a toda persona a dar el paso de tomar asistencia con algún especialista en la materia, ya que la evidencia respaldada por abundantes investigadores demuestra que las habilidades emocionales son susceptibles de aprenderse y perfeccionarse a lo largo de la vida.

Yendo a terapia aprendí que todo en esta vida viene a enseñarte, y sobre todo que esas emociones displacenteras, no vienen por casualidad

Personalmente, aprendí a hablarme y abrazarme cuando me siento así. Llorar y desahogarme todo lo que sea necesario, porque es lo que mi cuerpo pide. Es mi vehículo en esta tierra y debo cuidarlo, quererlo, aceptarlo.

Es un proceso que sigo recorriendo, que nunca acaba, pero cada vez voy comprendiendo más.

Una vez más, gracias infinitas a mi psicóloga que me brindó herramientas en cada etapa de mi proceso. Gracias por ayudarme a ver la vida de otra forma".

Leer más

Sandra Aguilera, 42 años

Ingresé a terapia hace un poco más de un año, por mi falta de amor propio y autoestima destruida, producto de heridas de mi infancia que se reabrieron con una relación de pareja muy tóxica, con maltrato psicológico y físico, que venía sosteniendo hace muchos años.

Cuando comenzamos las terapias con Miriam inmediatamente me sentí contenida, apoyada y por sobre todo no juzgada, a pesar de que, aún estando en terapia, no siempre me cuidé y respeté. El apoyo incondicional es muy valorable y cada sesión es un espacio seguro, de mucha confianza y respeto para poder sacar todas tus emociones del corazón.

Hoy, después de mucho trabajo y compromiso mi amor propio ha aumentado considerablemente, he aprendido a poner límites, respetarme y por sobre todo a cuidarme y por fin a decidir poner fin a una relación que tanto daño me hizo.

Sé que cuesta ingresar a terapia, cuesta contarle tu historia a un desconocido, pero el profesionalismo de Miriam hace que este proceso sea menos doloroso y te enseña a centrarse en lo más importante... UNO MISMA."

Leer más

Karen Araya, 35 años

“Conocí a Miriam en un entorno de trabajo en donde la veía como una tremenda
profesional y con muchas herramientas en su área.
Cuando viví un momento de mucho dolor y soledad producto de agresiones en una
relación, la busqué sin dudarlo, llegué a ella con muchas heridas, vacío existencial,

MIRIAM ALEJANDRA EGAÑA C.
PSICÓLOGA CLÍNICA Y DE LA SALUD
Evaluación e intervención | adolescentes y adultos
Consulta psicológica particular
Centro de Negocios Uribe, Antofagasta, Chile
www.psicologamiriamegana.cl

Nº REG.M.S. 455797


REG.MINEDUC 193.414

Información de psicoterapia confidencial, prohibida su reproducción.

contacto@psicologamiriamegana.com

dependencia emocional, inseguridad, y todo lo que esas emociones acarrean a una
persona.
Ella fue muy cautelosa, preocupada en todo momento y dispuesta a ayudarme en
cualquier momento del día. Si no fuera por ella, probablemente hubiera cometido
cualquier locura en contra de mi misma, pero Miriam fue el pilar fundamental para mi
terapia y la contención más grande que tuve en ese periodo tan oscuro de mi vida.
Hoy soy una persona con mucha autocompasión y respeto hacía mí, queriendo ser el
apoyo que algún día necesité y que solo Miriam fue capaz de darme, tomar terapia con
ella fue literalmente la salvación de mi alma y con ella aprendí todas las herramientas
emocionales que hoy tengo y la función que cada emoción tiene en nosotros.
No esperen ir a terapia, háganlo, no se dejen llevar por falsas creencias y mitos sobre los
psicólogos, sus vidas cambian cuando terminan el proceso”

Leer más

Sígueme en Instagram