Servicios psicológicos

Modalidades de trabajo:

  • Atención virtual 
  • Atención presencial (Antofagasta)

Población objetivo:

  • Adolescentes (12 años a 18 años)
  • Adultos (19 años en adelante)

Terapia psicológica individual

  • la Terapia psicológica individual, es un tratamiento sistemático, basado en objetivos claros y de mucho compromiso por parte de la profesional como del paciente. El enfoque terapéutico es principalmente cognitivo conductual e integrativo. Este enfoque se centra en la modificación de pensamientos y el abordaje de los estados emocionales displacenteros que pueden estar interfiriendo en el bienestar de la persona. Siendo el objetivo principal que el paciente adquiera las herramientas necesarias para mantener una vida equilibrada y saludable. 

Conserjería psicológica breve individual

  • la Consejería psicológica breve individual ,hace referencia una o dos sesiones de acompañamiento psicológico en donde el principal objetivo es mejorar el bienestar inmediato del paciente, abordar preocupaciones especificas del presente, resolver crisis emocionales, y facilitar herramientas para resolver problemas y tomar decisiones responsablemente.

Orientación psicológica para padres o familiares

  • la Orientación psicológica para padres o familiares, alude a un espacio de apoyo, contención y sostén profesional enfocado para padres, cuidadores o familiar, en donde se promueve la expresión emocional, el abordaje de dudas, sentimientos acerca de sus hijos o el familiar que le preocupa, o el fortalecimiento de sus propias habilidades y recursos para el apoyo de un otro con dificultades psicológicas. Por lo que se construye en conjunto pautas y recursos para apoyar dentro de sus capacidades y afrontar las cambios relativos al proceso psicológico de su ser querido. 

Evaluación psicológica con emisión de informe

  • En la Evaluación psicológica con emisión de informe, se realizan sesiones con el paciente, bajo el objetivo de recopilar antecedentes, incluir todo aquello que se ha comprendido de la persona, en un momento y contexto particular, aplicar test psicológicos estandarizados en base a requerimientos y motivo de consulta. Posteriormente, se elabora documento formal para establecimiento educacional, tribunales, otros profesionales, conocimiento propio, entre otros.